DIA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS 11 DE OCTUBRE

 DIA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS 

            11 DE OCTUBRE      


Las montañas albergan el 15% de la población mundial y aproximadamente la mitad de la reserva de la diversidad biológica del mundo. Además, suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad. Su conservación resulta clave, tal cual especifica el Objetivo 15 de los ODS.

Este creciente interés acerca de la importancia de las montañas llevó a la Asamblea General a declarar 2002 como Año Internacional de las Montañas, factor que impulsó que, en 2003, se celebrase el primer Día Internacional.


       ¿POR QUE LAS MONTAÑAS SON TAN IMPORTANTES?                        

Las montañas son una fuente de recursos vitales, como agua, energía y diversidad biológica. Entre otras cosas proveen de minerales, productos forestales y agrícolas, y medios de esparcimiento.

En sus ecosistemas se representa la ecología compleja e interdependiente de nuestro planeta. Por lo tanto, el medio montano es esencial para la supervivencia del ecosistema mundial.

Son susceptibles de erosiones aceleradas de sus suelos, desprendimientos de tierras y un rápido empobrecimiento de la diversidad genética y del hábitat.


Los habitantes de estas regiones son muchas veces poblaciones frágiles y vulnerables, que están perdiendo los conocimientos autóctonos.

Por esto, es necesario adoptar medidas que velen por un ordenamiento apropiado de los recursos de las montañas y el desarrollo socio-económico de sus habitantes.

          ¿COMO AYUDAR  PROTEGER  A 

LAS  MONTAÑAS?      

Comienza por evitar dejar residuos tirados en sus alrededores, tales como botellas de cristal, latas, colillas de cigarrillo, entre otras; ya que puedes provocar incendios y promoviendo el deterioro de estos ecosistemas.

Combatir la erosión de los suelos, la degradación de las tierras, la deforestación, la pérdida de biodiversidad, la interrupción de los flujos de agua y el retiro de los glaciares son mimbres básicos para la conservación y mejora de la situación de las montañas.

haz un reconocimiento de la importancia de estas para el ser humano; cabe resaltar que las montañas son ecosistemas muy frágiles y que las lluvias intensas, las fuertes pendientes y los suelos poco firmes pueden dar lugar a fuertes escorrentías de superficie, erosiones y deslizamientos de tierras.


La deforestación, los incendios forestales o la sobreexplotación del suelo son otros grandes problemas, al hacer mal uso se contribuye al desgajamiento de cerros y el derrumbe de piedra, modificando la orografía de forma abrupta.
Hagamos conciencia de como cuidar las montañas,se parte de las personas que AYUDAN a cuidar de ellas.
MAY DIAZ ABRIL 1BAV, 10/10/22.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

VIDA SUBMARINA